Casas Contenedor en Tenerife

¿Por qué escoger una casa contenedor en Tenerife?

Las casas container se han convertido en toda una revolución dentro del sector de la construcción. Este tipo de vivienda ha logrado convertirse en una opción original para aquellas personas que buscan una casa más novedosa y sostenible. Apostar por una casa contenedor tiene ventajas muy atractivas como:

Rápida construcción

Simplemente hay que adaptar los contenedores a las preferencias de cada cliente. Gracias a esto, puedes disfrutar en pocos mesos de tu nueva casa container.

Sostenibilidad

Construir viviendas reutilizando contenedores marítimos es una manera de disminuir el efecto negativo sobre el medio ambiente.

Portabilidad

Los contenedores son materiales fácilmente transportables y pueden ser instalados en muchos lugares. Estas viviendas te otorgan la flexibilidad suficiente para elegir dónde vas a vivir.

Resistencia

Puesto que están diseñados para soportar las duras condiciones del transporte por mar, los containers son un material perfecto para la construcción de viviendas.

Con las casas container en Tenerife ahorra hasta un 40% en tu inversión

Una de las grandes ventajas de las casas contenedor es su menor coste de construcción en comparación con las viviendas tradicionales. De hecho, si apuestas por invertir en una casa container en Tenerife, debes saber que te estarás ahorrando un 40% del coste total de adquirir una casa convencional. Además, la adaptación y montaje de una casa contenedor es un proceso más sencillo que el desarrollo de una construcción tradicional, permitiendo ofrecer precios relativamente más accesibles.

Escoge entre las distintas longitudes de los modelos disponibles

En la situación arquitectónica actual, las casas container de 20 pies se han convertido en una opción verdaderamente original y efectiva para aquellas personas que quieran mejorar su vivienda. Este tipo de estructuras representan la unión entre el diseño moderno y la sostenibilidad.

El contenedor de 20 pies es la medida más pequeña de contenedor y se emplea en viviendas auxiliares, oficinas provisionales y minicasas contenedor. Si quieres añadir un espacio para tus huéspedes o para tu jardín, te proponemos las siguientes opciones con contenedores de 20 pies:

Casa de 15 m²: Formada por un contenedor, ofrece un cuarto de aseo y un espacio cocina/estar a un precio asequible.

Casa de 45 m²: Esta vivienda está formada por un contenedor de 20 pies y otro de 40. Su distribución le permite ofrecer un cuarto de aseo, una habitación y una amplia zona de estar y cocina.

Las casas contenedor de 40 pies han conseguido marcar un modelo en la arquitectura contemporánea. Diseñadas para adaptarse a cualquier necesidad, este tipo de viviendas son el resultado de poner la innovación arquitectónica al servicio del cliente.

Los contenedores de 40 pies son un estándar muy utilizado en la construcción de viviendas contenedor. Si estás pensando en comprarte una casa o una segunda residencia, te explicamos los modelos disponibles que se pueden construir con contenedores de 40 pies:

Casa de 30 m²: Formada por un único contenedor, la vivienda dispone de cuarto de aseo, habitación y amplia zona de cocina y sala de estar.

Casa de 60 m²: Esta amplia vivienda formada por dos contenedores de 40 pies incluye, en una única planta, un cuarto de aseo, dos o tres habitaciones y una espaciosa zona con cocina y sala de estar.

Casa de 75 m²: Esta vivienda está formada por tres contenedores, dos de 40 pies y uno de 20 pies. Incluye dos cuartos de baño, tres habitaciones y una zona cocina y sala de estar.

Casa de 90 m²: Esta casa la conforman tres contenedores de 40 pies que incluyen 3 o 4 dormitorios, 2 cuartos de aseo, una cocina y un salón.

Casa de 120 m²: Este diseño está formado por cuatro contenedores que brindan un total de 120 m² de espacio habitable. El detallado diseño de la vivienda incluye 2 o 3 baños, 3 o 4 habitaciones, una cocina y un salón.

Planos para construir
una casa contenedor
en Tenerife

Hoy en día, las casas contenedores se han convertido en una opción innovadora para quienes buscan una vivienda personalizada y sostenible con el medio ambiente.

Nuestras casas container disponen de diferentes modelos en varios tamaños para que elijas la opción que mejor se adapte a ti. Por eso, te mostramos los planos de nuestras casas contenedores disponibles en Tenerife:

VER PLANOS

¿Dónde puedo construir una casa contenedor en las Islas Canarias?

La Palma

Ya sea tu primera casa o una residencia de vacaciones, opta por una casa contenedor cerca de los frondosos bosques de la isla.

La Gomera

Las playas de arena volcánica pueden ser tus vistas por la mañana, si optas por poner tu casa container en la Gomera.

Tenerife

Si optas por vivir en esta isla, nosotros te ayudamos a que disfrutes de tu vivienda bajo la mirada del imponente Teide.

Gran Canaria

Las personas que opten por vivir en casas contenedores en Gran Canaria disfrutarán tanto de la playa como de los bosques y calderas volcánicas.

El Hierro

Los paisajes volcánicos y calmados de la isla de El Hierro son el espacio excelente para construir tu casa container. En Dos Días Container nos encargamos del diseño y montaje de tu casa en esta isla única.

Lanzarote

Una isla tan diferente como atractiva. Los conocidos campos de lava son el decorado perfecto para tu nueva casa contenedor en Lanzarote.

Si quieres construir una casa container en Canarias, apuesta por profesionales que cumplan con tus preferencias. En Dos Días Container nos ocupamos de todo: adquirir los contenedores, su transporte, adaptación al espacio, instalación de sistemas eléctricos y de fontanería, así como los acabados interiores y exteriores. Mira nuestros modelos de casas y elige en qué parte de Canarias quieres vivir.

¿Tienes dudas? Te ayudamos

Contacto Genérico
GDPR

Preguntas frecuentes

Para el aislamiento térmico y acústico de las casas contenedor, empleamos materiales de alta eficiencia como espuma de poliuretano, fibra de vidrio, lana mineral o paneles de celulosa. La elección de estos materiales depende de factores como el presupuesto, el nivel de eficiencia energética deseado y las condiciones climáticas locales. Además, nos aseguramos de que el aislamiento cumpla con los estándares de confort y sostenibilidad necesarios para cada proyecto.

Saber más

Sí, siempre que el proyecto esté realizado por un arquitecto, se puede solicitar una hipoteca bancaria, ya que los trámites son similares a los de una vivienda de construcción tradicional. Esto permite financiar la compra y construcción de una casa contenedor como cualquier otra propiedad.

Saber más

Nuestros modelos son completamente personalizables. Puedes elegir los acabados exteriores e interiores de tu casa contenedor, incluyendo suelos, mobiliario, revestimientos y más, adaptando cada espacio a tus necesidades y gustos.

Saber más

Generalmente, construimos la casa en nuestra planta de fabricación, y trasladamos la estructura al terreno del cliente cuando está en un 80% del proceso. En el terreno se realizan los acabados finales, la unión de los módulos y la colocación de elementos frágiles, que podrían dañarse durante el transporte y la descarga.

Saber más

Primero, seleccionaremos los acabados interiores y exteriores, a menos que hayas optado por un modelo estándar. Luego, al firmar el contrato, se realiza un primer pago del 30% para la compra de los contenedores y los materiales iniciales. A medida que avanza la construcción, se efectúan pagos fraccionados conforme el cliente verifica el progreso y da su aprobación. Tras el último pago y una visita final a nuestras instalaciones para comprobar los acabados, la vivienda se traslada al terreno para realizar los ajustes finales.

Saber más

Sí, contamos con un equipo de arquitectos especializados en viviendas contenedor, quienes supervisan el avance de la obra con visitas semanales y mantienen un contacto directo con el cliente para resolver cualquier duda o gestionar permisos y documentación.

Saber más

La estructura principal de nuestras viviendas es la propia estructura de acero del contenedor, la cual reforzamos con pilares adicionales cuando es necesario. Un arquitecto supervisa el proyecto para garantizar que la estructura cumpla con todas las normativas y permisos requeridos.

Saber más

Para adaptar la vivienda a diferentes climas, consideramos aspectos como el aislamiento térmico, la ventilación y la orientación. En climas fríos, implementamos sistemas de calefacción y un aislamiento robusto; en climas cálidos, priorizamos la ventilación adecuada y añadimos opciones de sombreado para reducir el calor. Además, empleamos un diseño eficiente que maximiza el rendimiento energético, adaptándose a las condiciones específicas del entorno.

Saber más

La durabilidad de una casa contenedor es comparable a la de una vivienda tradicional, ya que utilizamos materiales de alta calidad en la fachada exterior e interior. Realizamos un cálculo estructural preciso que optimiza el rendimiento y prolonga la vida útil de la vivienda.

Saber más

La eficiencia energética depende de dos factores principales: el uso de energías renovables y el aislamiento térmico. Con una buena combinación de ambos, las viviendas contenedor pueden alcanzar niveles de eficiencia energética comparables a las construcciones convencionales.

Saber más
Reel Image
Reel Image
Reel Image
Reel Image
Reel Image
Reel Image
Reel Image
Reel Image